Category Archives for Blog

Los 4 Pasos para el Lavado de Camiones con Monocepillo Eléctrico

El monocepillo eléctrico funciona con cable eléctrico (voltaje adaptada a las necesidades de cada cliente 220V-380V pero con mandos siempre a 24V cumpliendo con la normativa y también para la protección total de la persona que maneja la maquina) y una manguera de agua motivo por el cual no tiene depósito de agua y tampoco necesita tracción dado que el propio movimiento del cepillo ayuda el desplazamiento del mismo.

El monocepillo eléctrico para el lavado de camiones es muy económico y está pensado para las empresas que ya tienen un punto fijo de lavado con puntos de agua y luz muy próximos al área del lavado de vehículos.  Como punto fijo de lavado quiero decir que la empresa ya tiene preparado un sitio donde siempre hará el lavado de camiones. Este punto puede ser dentro o fuera de la nave dado que los monocepillos para el lavado de camiones están preparados para hacer la limpieza de vehículos dentro o fuera de la misma.  Es muy importante esta observación porque hay empresas que necesitan flexibilidad para el lavado de camiones en cualquier punto de sus instalaciones considerando la posibilidad de adquirir un monocepillo autónomo.  Con lo cual aunque ambos tipos de monocepillo lavan vehículos industriales las necesidades son diferentes.

El lavado de camiones se hace de forma muy rápida.  Los pasos son los siguiente:

  • Primer paso: situar el vehículo en el centro del lavadero o punto de lavado
  • Segundo paso: dependiendo de la suciedad pasar con la misma maquina el producto químico o jabón indicado para el lavado de camiones
  • Tercer paso: empezar el lavado bordeando el vehículo con el monocepillo para lavar el camión y volver siguiendo el mismo recogido.  Este paso es muy importante para que no tengáis problemas con la manguera de agua.  Y todo el proceso no tiene que tardar más que 7 minutos.
  • Cuarto paso: disfruta de tu imagen renovada y emplea el tiempo que ahorras en la limpieza de tu camión para hacer actividades más constructivas: dedicar más tiempo a tu familia, hacer alguna actividad importante que estaba pendiente.

Solo 2 observaciones más: si lavas el camión fuera de  la nave  y si hace demasiado calor nunca dejes que se seque el jabón en la carrocería de tu camión.  Y por favor , utiliza productos ecológicos, biodegradables, libre de fosfatos y respetuosos con el medio ambiente.

Piensa que solo por utilizar el monocepillo de @jmbgrupo ya estas contribuyendo a una eficaz gestión ambiental y si a eso añades productos respetuosos con la naturaleza en la limpieza de tus camiones te lo mereces un 10.

Para ver las características técnicas del monocepillo electrico y vídeos entra en www.JmbGrupo.com haz clic en productos y a continuación haz clic en electrix.  A parte de las características técnicas puedes ver un video de demostración del producto.

Para ver más vídeos te invito a visitar nuestro canal de Youtube haciendo clic en www.YouTube.com/jmbgrupovideo. Y para estar al día de las últimas novedades de @jmbgrupo síguenos en www.Twitter.com/jmbgrupo y en www.Facebook.com/jmbgrupo

Si te puedo ayudar deja tus comentarios o envíame un email a calidad@jmbgrupo.com

Claudia Araujo

Directora de Marketing

Directora del SIG* de JMB

(*) Sistema Integrado de Calidad según las normas ISO 14001:2004, ISO 9001:2008, OHSAS18001:2007

Descubre el Potencial de tu Empresa

Extracto de la Revista Carril Bus:

Claudia Araujo presenta el libro «Descubre el potencial de tu empresa»

Claudia Araujo, directora comercial de JMB, ha publicado el libro «Descubre el potencial de tu empresa«, una obra que fue presentada durante la última edición de la FIAA.

Araujo, licenciada en Económicas por la Universidade Federal do Piaquí en Brasil y MBA por la Universidad de Deusto, afirma en su libro que «ha llegado la hora de que las empresas de autobuses y autocares se replanteen la necesidad de acoplarse a los nuevos tiempos«.

En la obra, analiza los distintos aspectos que influyen en la imagen de una empresa y centra su desarrollo en el ahorro de agua como fórmula para colaborar con el medio ambiente, la imagen, la calidad del servicio ofertado a los clientes y la importancia de las nuevas tecnologías.

>> Ver el artículo aquí <<

JMB Grupo en la Revista Viajeros

Extracto de la Revista Viajeros:

«Descubre el Potencial de tu Empresa de Autobuses y Autocares»

La autora pretende con este libro dar consejos prácticos a las empresas de autobuses y autocares para que se replanteen la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. De su modernización depende su competitividad, es decir, su rentabilidad y su proyección de futuro.

La imagen, la calidad del servicio y las nuevas tecnologías de la comunicación son los principales aspectos que se tratan en este libro como bases para asegurar un lugar sólido de la empresa dentro de su sector.

Otro de los puntos tratados es el lavado de autobuses y autocares como herramienta empresarial para lograr una buena imagen y una correcta gestión medioambiental.

Autor: Claudia Araujo

Páginas: 88

Editorial: Grupo Delta Ediciones Digitales, S.L.

Precio: 20 euros

>> Ver el artículo aquí <<

Limpieza de autocares – Las 04 falsas creencias más frecuentes sobre el agua en la limpieza de Autocares

El agua es vida y también es uno de los elementos más importantes en la limpieza de un autobús o autocar. El tema está que se especula mucho sobre el agua pero lo que esta claro es que hay que utilizar el sentido común. De momento me centrare exclusivamente en las falsas creencias sobre el agua en el ámbito de la limpieza exterior de autobuses y autocares. En otro artículo hablaré del tratamiento de aguas dado que es un tema muy importante y que demandan muchos de mis clientes.

Primera creencia: Pensar que el agua es ilimitado y es para toda la vida

Por increíble que parezca todavía hay personas y empresas que no están concienciadas sobre este tema. Este error resulta muy caro al medio ambiente y al bolsillo del empresario. El lavado de un autocar sin herramientas adecuadas genera perdida de tiempo, dinero y resulta dañino a las personas y al medio ambiente.

Segunda creencia: Pensar que lo único que tiene el agua es cal

El 85% de los empresarios que he visitado (y son muchos) consideran que tienen muchos problemas con el agua. Hay demasiada cal y les deja manchas en el autocar. Este es un grave error dado que el agua a parte de la cal tiene otras partículas y elementos que influyen en la calidad final del lavado. Este error a demás es muy caro dado que las empresas gastan miles de euros de tratamientos de agua que resultan al final ineficaces cuando no se sabe que componentes tiene el agua de su zona.

Tercera creencia: Pensar que solo por que uno tiene agua de pozo esta es gratis

Señores es igual si el agua es de grifo o de pozo, el agua no es gratis. Incluso si es de pozo requiere que se haga un análisis de su composición y aplicar el tratamiento adecuado en función de este. Es muy importante que adoptemos medidas de ahorro del agua desde ya no importando su origen. El derroche de agua siempre sale caro: si no es a tu bolsillo como en este casoes al medio ambiente.

Cuarta creencia: Pensar que el jabón quita el barro incrustado en los vehículos

Muchos empresarios piensan que jabones, detergentes … son la base para quitar el barro y limpiar un autocar. Además piensan que cuanto más espuma mejor. Pues … no. Lo único que quita el barro es el agua y nada mas. Con lo cual recomiendo el lavado sin productos químicos para estos casos (el 90% de mis clientes de autocares ya lo hacen). Y si el tipo de suciedad es otro como manchas de aceite, por ejemplo. Recomiendo hacer primero una limpieza rápida y de forma localizada. El resultado final es un lavado de calidad, con el ahorro de millones de litros de agua, productos químicos y respetuoso con el medio ambiente.

Estas solo son las 04 falsas creencias que considero mas importantes sobre el agua en el ámbito del lavado. En realidad hay muchas mas. El próximo paso ahora que recomiendo a ti empresario es sustituir la cultura del derroche por la cultura del agua eliminando de una vez por todas estas falsas creencias que lo único que hacen es contribuir a un mal uso de la misma con un coste muy elevado no solo para ti como para el medio ambiente.

Claudia Araujo

Directora de Marketing

Responsable del SIG* de JMB

Te ha sido útil esta información? Te puedo ayudar en algo?

Tu opinión es muy importante para min. Enviame tus sugerencias, dudas y los temas de tu interés. Mi email es: calidad@jmbgrupo.com o en Facebook y Twitter: jmbgrupo

(*) Sistema Integrado de Calidad según las normas ISO 14001:2004, ISO 9001:2008, OHSAS18001:2007

El Lavado de Camiones y la Gestión Medio Ambiental

Como saben mis clientes viajo muchísimo por todo los rincones de España y fuera de España. Vivo mi trabajo con pasión y me encanta asesorar a mis clientes, a ayudarles a ahorrar mucho dinero. En todos estos años siempre hay algo interesante que saca de cada visita a mis clientes y clientes potenciales y lo mejor de todo es que aprendo mucho con ellos.

Muchos de mis clientes son empresas familiares en los cuales prácticamente la limpieza de los camiones se hace los viernes o sábados. Muchos son empresarios que están en todas partes. En la carretera, a la vez son los contables, los comerciales … a la vez son padres de familia, etc. Admiro mucho a estos empresarios y una de mis preocupaciones es mejorar su calidad de vida.

Me encanta ayudar a la gente y me emociono cuando algún cliente me dice «Imanol tu máquina me ha cambiado la vida». Waw por qué? Por que antes los fines de semana los pasaba limpiando camiones. Habían días en los cuales salía del taller los sábados por la tarde y muchas veces dejando el trabajo par el domingo. Prácticamente no veía a mi familia. Hoy es el día en que los Vienes por las tardes y como mucho el sábado por la mañana tengo toda la flota limpia a media mañana. Hago unas gestiones en la oficina y luego tengo más tiempo para mi familia y para mí.

No podéis imaginar el valor de estas afirmaciones. Es increíble.

Una herramienta adecuada para el lavado de camiones aporta a ti y a tu empresa ahorro de millones de litros de agua, productos químicos, miles de horas perdidas en actividades no estratégicas. Por otro lado alto valor añadido a tus clientes y máximo respecto a los tuyos y al medio ambiente.

Imanol Bueno

JMB Gerente

Te puedo ayudar en algo?

Tu opinión es muy importante para min. Enviame tus sugerencias, dudas y los temas de tu interés. Mi email es: calidad@jmbgrupo.com o en Facebook y Twitter: jmbgrupo

El Lavado de Autocares y la Gestión Medio Ambiental de tu Empresa

La gestión medio ambiental de una empresa es algo apasionante y a la vez un aspecto desconocido por muchas empresas. Sin embargo es algo que todas las empresas tarde o temprano necesitan hacerlo. Con lo cual los empresarios deben de implantar poco a poco cultura del cuidado al medio ambiente no porque está presionado con la implantación de alguna normativa: la ISO o por que hay una norma ley nueva, o cambios en las ordenanzas municipales de tu ayuntamiento, etc.

El lavado así como todas las actividades en tu empresa desde de la oficina, almacén, comedor, aseos … tienen implicaciones medio ambientales con lo cual:

  • Sabes qué residuos peligrosos y no peligrosos genera tu empresa? Y en qué cantidades? De forma directa o indirecta?
  • Tiene tu empresa implantado algún sistema, método o proceso de separación de residuos?
  • Tiene tu empresa identificados los aspectos ambientales potenciales?
  • Tiene tu empresa algún plan de emergencia en el caso de algún accidente ambiental potencial
  • Tu empresa está dada de alta como pequeño productor de residuos peligrosos?
  • Tienes algún gestor autorizado que recoge en tu nave tus residuos generados?
  • Sabes cuál es la legislación ambiental a la cual corresponde tu empresa?
  • Sabes como informarte y mantenerte al día para que un cambio de legislación no te pille de sorpresa?

Todas estas preguntas las hago para hacerte despertar y reflexionar sobre este tema dado que con sencillos cambios en nuestra forma de hacer las cosas pueden generar una gran diferencia en el futuro de todos. Incluso si ya eres cociente de que hay que hacer algo y nunca has hecho nada quizás sea hora de pasar a la acción. Si quieres enviame tu respuesta a estas preguntas o dudas y será un placer ayudarte.

Cabe a nosotros empresarios desmistificar la gestión ambiental. En realidad esto es un tema sencillo que si os interesa podré hablar en otros artículos.

Dado que es de gran ayuda a las empresas que aspiran a la 14000

Te ha sido útil esta información?

Tu opinión es muy importante para min. Enviame tus sugerencias, dudas y los temas de tu interés.

Mi email es: calidad@jmbgrupo.com o en Facebook y Twitter: jmbgrupo

Claudia Araujo

Directora de Marketing

Responsable del SIG* de JMB

(*) Sistema Integrado de Calidad según las normas ISO 14001:2004, ISO 9001:2008, OHSAS18001:2007

El Aspecto Estrategico en la Limpieza de Autocares

Tal como te comenté en mi anterior artículo: La imagen es percepción, es psicología, es cultura, es valor añadido.

De ahí la importancia del lavado en una empresa de Autocares. Algo tan sencillo como la limpieza de un autocar es más complejo de lo que parece por que en ello están implicadas una serie de variables que si están coordinadas marcan la diferencia y convierten esta actividad en una potente arma estratégica. Yo llamo «LA CULTURA DE LA TRANSFORMACION». Prefiero llamar así dado que la transformación es crecimiento en cuanto que el cambio lo veo algo como igual a resistencia.

Mis años de experiencia en este tema me confirman que ni las empresas ni las personas cambian. Ellas se transforman.

Toda empresa que aporta valor a su entorno, que es responsable, que se preocupa por sus recursos humanos marca la diferencia. Esta es quizás la forma más poderosa que tiene una empresa para triunfar y la hace ser única.

Pero … Qué tiene que ver todo eso con el lavado?

Es muy sencillo. El lavado responsable, con una herramienta eficaz se hace en menos tiempo lo que conlleva a un ahorro considerable de agua, productos químicos y a menos contaminación. El consumo ahora es controlado. Se elimina el derroche de agua y de millones de Euros en el lavado. Por otro lado el 95% del tiempo que una persona se dedicaba al lavado ahora puede dedicarse a temas más estratégicos. Desde el punto de vista de los recursos humanos hay un mejor clima laboral, el rendimiento es óptimo, lo empleados están más motivados. Las bajas laborales disminuyen y por supuesto toda esta cultura es percibida por los clientes. El resultado final es un alto valor añadido para la empresa.

Una empresa comprometida con sus clientes, con sus recursos humanos, con sus colaboradores y con el medio ambiente en realidad utiliza todos sus recursos coordinados en una única dirección: la calidad en todos los sentidos y eso se nota. Es el reflejo del compromiso, del trabajo bien hecho que sumado a la satisfacción de sus clientes.

Claudia Araujo

Directora de Marketing

Responsable del SIG* de JMB

Tu opinión es muy importante para min. Enviame tus sugerencias, dudas y los temas de tu interés. Mi email es: calidad@jmbgrupo.com o en Facebook y Twitter: jmbgrupo

(*) Sistema Integrado de Calidad según las normas ISO 14001:2004, ISO 9001:2008, OHSAS18001:2007

Lavado de autocares – Los 5 errores mas frecuentes en el lavado de autocares

Hay algo que el 100% de las empresas de autocares lo tienen claro:  la imagen de su empresa debe de ser impecable en todos los aspectos.  Si lo tienen tan claro por que no utilizan esta herramienta de forma estratégica?

La imagen es percepción, es psicología, es cultura, es valor añadido.  De ahí la importancia del lavado en una empresa de Autocares.  Algo tan sencillo como la limpieza de un autocar es más complejo de lo que parece por que en ello están implicadas una serie de variables que si están coordinadas marcan la diferencia y convierten esta actividad en una potente arma estratégica.  Yo llamo  «LA CULTURA DE LA TRANSFORMACION».  De esta hablaré en mi próximo artículo.  De momento me centraré en los errores más frecuentes en el lavado de un autocar.

Primer Error:  El desconocimiento
Gran parte de las empresas al considerar la limpieza de sus vehículos como algo secundario y no estratégico cometen el grave error de no preocuparse por el tiempo en que se limpian sus vehículos, la forma, el agua que se gasta, los productos químicos que se emplean, etc.

Segundo Error:  El tiempo
Cada minuto empleado en una actividad que no es la principal de una empresa de autocares es tiempo perdido e improductivo.  Con lo cual el empresario que continuamente dice que sus choferes tienen tiempo para lavar el autocar a mano no sabe lo que está perdiendo.  Lo mismo pasa a la persona que tiene una empresa familiar que ella misma lava su autocar.  Este perfil de empresario además de tiempo está perdiendo momentos maravillosos con sus seres queridos o dejando de lado sus aficiones o pudiendo dedicarse  a otros temas estratégicos.

Tercer Error:  Agua, productos químicos el daño al medido ambiente

Esta comprobado que el lavado de un autocar sin criterio y sin herramientas adecuadas para ello es una potente herramienta de derroche de agua, de dinero y de daño al medio ambiente que las empresas deben de tener muy en cuenta y que nos hace pensar en la importancia de sernos respetuosos con el entorno y el medio ambiente.

Cuarto Error:  Los recursos humanos
Las personas son la base de toda empresa.  Una persona que no esta a gusto com lo que hace o que no tiene la herramienta adecuada para hacer su trabajo no es feliz y no aporta nada a su empresa.  Como consecuencia ocurren accidentes, bajas, stress, desmotivación y conflictos.

Quinto Error: Suma de todos los errores
Es el resultado final de la suma de todos los errores anteriores: el desastre y el caos.

Derroche de millones de litros de agua, contaminación, empleados insatisfechos, accidentes laborales, derroche de dinero…  La cruda realidad es que la limpieza de tu autocar te puede salir muy, pero muy cara.

Claudia Araujo
Directora de Marketing
Responsable del SIG* de JMB

Tu opinión es muy importante para mi.  Envíame tus sugerencias, dudas y los temas de tu interés.  Mi email es:  calidad@jmbgrupo.com o en  Facebook y Twitter:  jmbgrupo

>