Hablar sobre el agua es algo increíblemente amplio con lo cual me centraré en el agua para la limpieza de autocares y para la limpieza de camiones.
En primer lugar hay que hacer una diferencia muy clara entre el lavado de camiones y el lavado de autocares. Los camiones por lo general y principalmente la caja o toldo no son tan delicados como los autocares dado que estos por lo general tienen una pintura metalizada, cristales, etc… Con lo cual si nos centramos en la limpieza de autocares la mayoría de los empresarios se quejan de la calidad del agua: «los autocares se quedan después de la limpieza del vehículo se quedan manchados de cal» (si no se seca rápidamente la carrocería y cristales o si no se pasa la rasqueta se forma en la carrocería y en los cristales unas gotas blancas muy malas para la imagen de la empresa).
En primer lugar hay que aclarar que en el agua hay más partículas que la cal. La forma tradicional de hacer las cosas es: para eliminar el problema desde la raíz hay que analizar el agua y en función del resultado poner una descalcificadora, un sistema de osmosis u osmosis inversa. Tal como os comente esta es la forma tradicional.
Que te parece solucionar este problema sin análisis del agua, sin poner caros aparatos de osmosis, descalcificadoras, osmosis inversa? Sin productos químicos y de forma totalmente pasiva? Pues te presentamos la revolución: el agua del aire. Sí, sí, sí…agua producida a través del aire. Agua limpia, agua cristalina, sin cal, sin productos químicos añadidos…
Para ver las características técnicas de nuestros productos y vídeos entra en www.JmbGrupo.com Para ver más vídeos te invito a visitar nuestro canal de Youtube haciendo clic en www.YouTube.com/jmbgrupovideo Y para estar al día de las últimas novedades de @jmbgrupo síguenos en twitter (@jmbgrupo) y En Facebook hazte fan de jmbgrupo o hazte amigo de JMB Imanol Bueno.
Para saber más sobre los generadores de agua del aire llámanos al 607400483 (24 horas) o envíanos un email a jmb@jmbgrupo.com
Claudia Araujo
Directora de Marketing
Directora del SIG* de JMB
(*) Sistema Integrado de Calidad según las normas ISO 14001:2004, ISO 9001:2008, OHSAS18001:2007
El lavado de camiones es una tarea en la cual influyen muchos factores:
agua, jabón, tiempo y energía lo que conlleva a un impacto ambiental. Por lo tanto la empresa de transporte debe de ser responsable y luchar por minimizar al máximo este impacto.
En este contexto cabe destacar el monocepillo baterías para el lavado de camiones. Esta herramienta es de sencillo manejo y también es de bajo impacto ambiental: la limpieza exterior de un camión trailer se hace en tan solo 7 minutos reduciendo el consumo de agua, de productos químicos y también reduce considerablemente el tiempo de la persona que está realizando la limpieza de camiones.
Otras características importantes a destacar del monocepillo baterías de @jmbgrupo es su autonomía y su tracción activa. El monocepillo autónomo en este caso funciona con baterías es lo que permite trabajar sin cables, sin manguera de agua y tener la flexibilidad para lavar en diferentes sitios. Eso no sería posible sin la ya mencionada tracción activa lo que hace con que la persona que maneja el monocepillo no tenga que hacer esfuerzo para realizar la limpieza de camiones.
Una vez realizado el lavado de camiones y si el indicador de baterías está por debajo del 50% recomendamos poner el monocepillo a cargar. Es muy fácil. Tan solo enchufar al cargador como se fuera un teléfono móvil. El monocepillo baterías también dispone de un nivel del agua, un nivel de carga de las baterías y por supuesto todos los accesorios adaptados a las necesidades de cada empresa.
Con lo cual la elección de un monocepillo baterías es perfecta para todas las empresas de transportes que quieran hacer la limpieza de sus camiones tanto dentro o fuera de la nave y que buscan autonomía, flexibilidad, un lavado rápido, fácil y de bajo coste. También es ideal para las empresas que buscan dar un valor añadido y estratégico a su imagen.
Para ver las características técnicas del monocepillo baterías y vídeos entra en www.JmbGrupo.com haz clic en productos y a continuación haz clic en batt. A parte de las características técnicas puedes ver un video de demostración del producto.
Para ver más vídeos te invito a visitar nuestro canal de Youtube haciendo clic en www.YouTube.com/jmbgrupovideo. Y para estar al día de las últimas novedades de @jmbgrupo síguenos en www.Twitter.com/jmbgrupo y en www.Facebook.com/jmbgrupo
Si te puedo ayudar deja tus comentarios o envíame un email a calidad@jmbgrupo.com
Claudia Araujo
Directora de Marketing
Directora del SIG* de JMB
(*) Sistema Integrado de Calidad según las normas ISO 14001:2004, ISO 9001:2008, OHSAS18001:2007